Bennettitales (Cicadeoideales)
Son unas plantas con semillas que aparecen en la era Mesozoica, durante el Triásico y el Jurásico, en la era florística Mesofítica. Se extinguieron al final del Cretácico.
Las bennetitales formaban uno de los órdenes de cicadofitas y eran muy similares en su aspecto a las palmeras ornamentales Cycas. Se distinguían por sus flores en forma de estrella. La forma de las plantas variaba desde el tocón globular hasta el árbol ramificado, con un follaje tipo palmera.
Los Bennettitales estaban provistos de hojas pinnadas y un tronco cilíndrico (dependiendo su grosor del grupo clasificatorio al que pertenecían), contando con un prototipo de flor bisexual al igual que las posteriores angiospermas.
Las estructuras reproductivas de algunos Bennettitales son parecidas a flores y probablemente fueron polinizadas por insectos. Varios grupos de insectos del Jurásico y Cretácico Inferior poseen una probóscide larga, y se ha sugerido que estos grupos se alimentaban del néctar producido por las estructuras reproductivas bennettitaleas.
Las bennetitales se asocian a dos dos grupos:
- Cycadeoidaceae, representada por Cycadeoidea, Cycadella y Monanthesia, que presentan robustos troncos y strobilus (conos que actúan como estructuras reproductivas)
- Biesporangiado, y Williamsoniaeae, que incluye Williamsonia, Williamsoniella, Wielandella e Ischnophyton con troncos delgados, ramificados y strobilus biesporangiado o monoesporangiado.